LAS LECTURAS DE ANA FRANK
Como una ventana abierta, como un trozo de cielo, la lectura es un espacio mágico, por donde Ana escapa de su reclutamiento. Los libros se convierten en pócimas hechiceras capaces de viajar por nuevos mundos sin desplazarnos físicamente, pero eso no importa, porque la imaginación sí, huyendo de todo lo que nos rodea. Es quizás este mismo sistema de evasión el que usó Cervantes, cuando escribió parte del
Quijote, estando en prisión, y quizás también la causa por la que quiso dotar a su caballero andante de grandes aventuras, liberando a princesas de malvados gigantes...
Uno de los autores favoritos de Ana es José Cohen y sus
Cuentos y leyendas de los Países Bajos, pero también asegura que le encantan los
Mitos griegos y romanos.
A mí me hubiese gustado oírle contar alguna leyenda de su ciudad o compartir con ella la de "Eco". Creo que se la voy a contar:
- Mira,Ana, Eco era una doncella bellísima, bueno, no, era una ninfa, pero eso sí, muy bella. Se enamoró de Narciso, aunque me parece que no, que fue Zeus quien se enamoró primero de ella. Y ella después de Narciso. Bueno, el caso es que hubo un enamoramiento y un castigo. O no. Pero te puedo decir, Ana, que Eco era muy graciosa, porque siempre a escondidas iba repitiendo lo que otros decían...Y que por eso el eco se llama eco, por esta ninfa bellísima y que como un alumno despistado solo repite lo que logra escuchar al final de una explicación para fingir que ha estado atento, eso sí, Eco estaba siempre atenta, atenta,atenta,atenta...
¿Conoces alguna leyenda de los Países Bajos?
¿Qué mito contarías a Ana y por qué?
¿Qué cualidad comparten Eco y Ana ?¿Por qué?